Terapia para adolescentes online y presencial en Medellín
Esta etapa es especialmente sensible, al ser una zona media entre la infancia y la adultez, lo cual impone una serie de procesos y cambios, que posiblemente susciten malestar, tensión e incluso confusión, a la par de las tentativas de autonomía, separación de padres, la caída de idealizaciones de las figuras parentales y la búsqueda de identidad, dándose de forma adicional e involuntaria el retorno de contenidos inconscientes, por lo cual la asistencia al espacio de consulta, podría ser bastante benéfico, indicándose fundamental el consentimiento del adolescente.

¿Cuándo es recomendable asistir a terapia para adolescentes online y presencial en Medellín?
Sin lugar a dudas se recomienda la asistencia a terapia para adolescentes y sus familias en caso de duelo por la pérdida de un ser querido, afectación por cambios vitales como mudanza, el divorcio de sus padres y cualquier cambio indeseado que sea percibido como impuesto por los adultos cercanos, asimismo ante traumas asociados a accidentes y exposición a cualquier tipo de violencia intrafamiliar, incluso cuando el adolescente ha sido objeto de cualquier tipo de maltrato físico, sexual o psicológico.
A su vez cuando los padres expresen angustia y frustración por sentir que sus esfuerzos por acompañar a su hijo (a) adolescentes, han sido insuficientes y existe claramente un problema por resolver.
Indicándose otras dos posibilidades para iniciar el proceso, cuando sea solicitado por el colegio y especialmente cuando el adolescente exprese el deseo de asistir a terapia.
Alternativamente los padres pueden solicitar cita psicológica, en consideración a lo preventivo y cuando exista alguna inquietud acerca del desenvolvimiento de su hijo (a) adolescente y deseen orientación para responder adecuadamente a los desafíos que impone esta etapa.
Acudir a terapia oportunamente puede hacer la diferencia en el proceso de los adolescentes y sus familias.
Señales emocionales y comportamentales de alarma que indican que necesitas apoyo
Algunas señales de alarma que indican la necesidad de acudir a una terapia de psicología para adolescentes pueden ser:
- Cambios significativos en el comportamiento social
- Cambios perceptibles en el estado de ánimo
- Pérdida de interés por actividades que anteriormente disfrutaba
- Problemas escolares
- Bullying
- Malestares y dolencias físicas sin causa orgánica
- Baja autoestima e inseguridad personal
- Conflictos familiares constantes entre el adolescente y sus padres
- Confusión frente a su sexualidad
- Sospechas de consumo de sustancias psicoactivas
- Cutting (autolesiones)
- Cambios en los hábitos alimenticios, restricción de comidas asociado o preocupación excesiva por la imagen corporal
Recursos usados en la terapia para adolescentes online o presencial en Medellín
Como recurso fundamental esta la orientación psicoanalítica, que permite el conocimiento de la vida inconsciente del paciente a través de la asociación libre y la interpretación.
¿Cómo acompañamos a los padres en el proceso terapéutico?
El acompañamiento psicológico para los padres se brinda a lo largo del proceso, definiéndose su frecuencia de acuerdo a las necesidades del caso. Además, en estas intervenciones se posibilita el desahogo emocional por la probable afectación suscitada por los cambios de su hijo (a), síntomas específicos del adolescente y/o su familia, a la par de preocupaciones típicas, correspondiente a la sexualidad, consumo de sustancias psicoactivas, elección amorosa y de amistades de su hijo; sumado al duelo probable experimentado por el distanciamiento en general de su hijo en esta etapa.
Propiciándose en el espacio de consulta el análisis del caso y el reconocimiento de mecanismos resolutivos.

Atención de un psicólogo online o presencial a preferencia
Las sesiones pueden realizarse online o presencial a preferencia si estás en Medellín y puedes contar con la facilidad de una terapia virtual para adolescentes y sus familias en cualquier lugar del mundo y en tu idioma, a través de plataformas de Google meet y WhatsApp.
Confidencialidad y protección de datos en sesiones virtuales
La privacidad del adolescente es nuestra prioridad. Cumplimos con normativas internacionales de protección de datos y confidencialidad. Toda la información compartida en sesión es tratada con máxima reserva profesional.
¿Cómo funciona la terapia para adolescentes online o presencial en Medellín?
Se realiza una primera cita con los padres del adolescente, quienes exponen el motivo de consulta, recolectándose información esencial para el análisis del caso, correspondiente a la historia y contexto familiar; frente a la vinculación del adolescente al proceso, se recomienda su consentimiento, de lo contrario la atención podría realizarse solo con los padres.
Es importante precisar que la participación de los padres en otras sesiones se decide bajo las necesidades del caso, por pedido de estos adultos o cuando la psicóloga considere es el momento para ofrecer retroalimentación y recomendaciones, resguardando el secreto profesional.
En aquel caso que el adolescente decida vincularse al proceso, las intervenciones son individuales, atendiendo la propia motivación de consulta o buscando que esta se desarrolle, realizando encuadre sobre las condiciones de la terapia y la necesidad de conocer profundamente su caso para ayudarle.